La razón primordial que mueve a los estudiantes a realizar un master mba es el deseo de ampliar su horizonte profesional hacia el ámbito de la dirección empresarial. En eso se trata esta clase de posgrado: formación teórico-práctica que capacita al aprendiz para responder de manera rápida y eficaz a los problemas que puedan aparecer en cualquier área de la labor directiva.
El MBA posee su origen en los estudios convencionales de postgrado de las universidades americanas, con una aparición siguiente en Europa de la mano de Gran Bretaña. Aunque nacieron en el seno de las universidades, hoy en día también se imparten en escuelas de negocios apoyadas por entidades de índole privada, instituciones regionales, grupos empresariales, etc.
Un MBA dota a los estudiantes de una preparación esencialmente orientada a la práctica. Hace hincapié en el fomento de aptitudes como las competencias de dirección, capacidad de liderazgo, virtudes de comunicación y decisión.
Durante el periodo de formación el estudiante hará frente a supuestos ante los cuales habrá de tomar decisiones, considerar peligros y la consecuencia de los mismos, fundado en una amplia fundamentación teórica y usando las herramientas de gestión existentes.
Más allá de esta formación teórico-práctica, el temario de un MBA se combina con una metodología muy definida, orientada a potenciar habilidades y aptitudes directivas, potenciando el trabajo en equipo como método útil para la búsqueda de soluciones.