Las formas de vida de las personas hoy en día, están afectando severamente su salud, posibilitando la aparición de afecciones cardíacas, en especial la hipertensión arterial en personas jóvenes. Por ello, el enfermero, formado en un curso de enfermeria cardiaca, emerge como un agente de cambio debido a que dispone de los conocimientos y destrezas que se necesitan para promocionar estilos de vida saludable.
La vida agitada, las costumbres alimentarias inadecuadas, el cansancio, la obesidad y el sedentarismo, son factores que están presentes en esta era moderna y, concretamente, influyen en la aparición precoz de enfermedades cardiovasculares y la muerte prematura de los individuos.
Es necesario que el enfermero o enfermera realice una valoración exhaustiva previa de las personas y sus familias, sus riesgos, sus posibilidades para después planear en conjunto las acciones y cuidados tendentes a lograr la meta de mejorar su calidad de vida y salud.
La relevancia de la presión arterial recae en que se trata de uno de los factores que más acrecientan el riesgo cardiovascular. El papel del personal de enfermería es fundamental en el diagnóstico del paciente con problemas de hipertensión, en el abordaje multifactorial de este factor de riesgo, en la anamnesis de las contraindicaciones del tratamiento farmacológico y en la formación sanitaria para cambiar las costumbres del estilo de vida.
La Hipertensión Arterial afecta a un 20% de la población del mundo mayor de 20 años y es actualmente la enfermedad cardiovascular más común e implica un gran factor de riesgo para la patología coronaria, porque genera una lesión mecánica del endotelio coronario que provocará un aumento de permeabilidad, ocasionando una demanda de oxígeno mayor, lo que suscita una angina de pecho.
De allí la importancia de la concienciación de la gente por medio de la educación para la salud y la difusión de hábitos adecuados de vida, puesto que serán los que facilitarán la prolongación de la vida de la gente y la calidad de la misma, disminuyendo los factores de riesgo y los desencadenantes de las afecciones cardiovasculares, lo cual conlleva a disminuir la mortalidad de jóvenes por enfermedades cardiacas.
No comments:
Post a Comment