Los emprendimientos vinculados con el bienestar de los individuos ostentan un rol protagónico en el nuevo mapa de negocios y servicios dirigidos a mejorar el bienestar y la salud de la gente. De esta manera, los gimnasios, spa, institutos de belleza y centros de masaje, etc, se encuentran experimentando una verdadera revolución en relación a su incremento en el mercado de dichos servicios. Por lo que realizar un curso de masajista representa una gran posibilidad para lograr empleo.
Hay en el mercado numerosas propuestas de cursos de masajista que comprenden diversos tipos y técnicas de masajes, para una ulterior salida laboral.
Cuando hablamos de una salida laboral o la originación de un autoempleo, lo hacemos en referencia a clases de masajes asociados mayormente a la estética corporal y la relajación, como ser los masajes descontracturantes, masajes antiestrés, entre otros.
En el caso de los masajes terapéuticos, es una labor llevada a cabo por profesionales Fisioterapéutas, Kinesiólogos o Licenciados en Kinesiología, para lo cual, si deseas dedicarte a ello, tienes que estuadiar la carrera o licenciatura en Kinesiología y Fisiatría pertinente, con título válido en tu país para desempeñar dicha ocupación.
Puedes ejercer como masajista en: gabinetes propios o a domicilio, en centros de masajes, peluquerías, centros de estética corporal, centros sanitarios, clubes deportivos y geriátricos, entre otros sitios que necesitan de profesionales avezados.
Algunas de las diversas clases de masajes en los que te puedes especializar son: masajes descontracturantes, desintoxicantes y preventivos, reductores, anticelulitis, drenaje linfático, belleza facial y deportivos, que tienen una demanda específica de parte del público y sus beneficios con resultados favorables para las emociones, el cuerpo y la mente.
No comments:
Post a Comment