En una sociedad muy competitiva como la actual, saber más de un idioma puede ser una decisión muy conveniente, tanto así que con el simple hecho de aprender inglés o francés, puedes obtener un empleo más fácilmente e incluso cobrar un salario mayor si ya posees uno.
Las demandas de nuestra actual sociedad requieren de profesionales con una formación internacional. Aprender diferentes idiomas, te dará la posibilidad de ser más competitivo en el área en el que quieras desempeñarte.
Más allá de que en España el nivel de inglés deja bastante que desear, cada día más titulados hablan el Inglés. Escritos, Films y cursos formativos contribuyen a que la mayoría de los alumnos sean capaces de comprender un texto en inglés.
Los nuevos mercados y modelos de sociedad acercan estados con identidades bastante desiguales, y no existe manera de sumergirse en otra cultura, sin conocer su lengua.
Un segundo idioma, constituye una llamada de atención en el curriculum. Denota deseos de aprender, capacidad de trabajo y amplitud de perspectivas. También, potencia a una licenciatura o a una ingeniería que, de otra manera, tal vez pasaría desapercibida. El estudio de idiomas no es algo que se efectúe de manera independiente, es algo que se requiere hacer para complementar capacidades y ayudar al desarrollo de otras.
Hablar es ordenar los pensamientos, y conocer un idioma nuevo posibilita mucho más que interpretar un escrito. Nos aproxima a otras formas de pensar y concebir al mundo. A nivel individual, la experiencia es enriquecedora, pero al momento de efectuar negocios es, además, esencial. Saber una segunda lengua puede ser la diferencia entre concretar o no un negocio, el lograr o no un trabajo y el poder cobrar un mejor salario que el resto, en una misma organización.
No comments:
Post a Comment