Jamás es tarde para realizar un curso de francés intensivo. La escasez de tiempo, el esfuerzo económico o la falta de recursos para mejorar el conocimiento de otras lenguas pierden fuerza ante un mercado cada vez más extenso, con más oportunidades y facilidades para poder estudiar una lengua distinta a la nuestra.
Los progresos de los últimos años trajeron un nuevo concepto, semejante en su idea original aunque ahora apoyado en las denominadas TICs que vuelven posible métodos de aprendizaje más dinámicos, completos e interactivos.
Dotado de una increíble flexibilidad, el e-learning pone en común las ventajas de la formación en línea con los beneficios de la formación presencial, sumando distintas soluciones tecnológicas eficientes en la transmisión del conocimiento. Los estudiantes, por ejemplo, pueden contactar y realizar preguntas a los profesores por medio de correo electrónico, concurrir a ponencias a través de videoconferencia o intercambiar experiencias y conocimientos con los demás estudiantes en foros y chats.
Dentro de la modalidad de ‘e-learning’ juega un papel muy importante los ‘podcast’, archivos de audio que se pueden descargar por Internet y reproducirlo luego en una computadora o en cualquier momento en algún aparato reproductor.
Los podcast son tan solo el inicio de un largo y casi interminable listado de recursos en los que la interacción y el cada vez más logrado “cara a cara” consiguen que ni siquiera se eche de menos la presencia física del profesor. Las tutorías se hacen vía Internet y la respuesta a dudas en alrededor de 48 horas. Son las nuevas tendencias en el estudio a distancia que, más allá de tener muchos que se aferran todavía a los sistemas convencionales de enseñanza, otros en cambio optan por estas novedosas maneras de aprender.
En conclusión, la oferta es amplia y es complicado no encontrar aquel programa que más se adecue a nuestros requerimientos.
No comments:
Post a Comment