Wednesday, November 30, 2011

Nuevas ocupaciones que surgieron por el avance de la tecnología

La tecnología avanza cada vez rápidamente. Hoy en día nos encontramos avances tecnológicos en los sectores profesionales e inclusive hasta en los más cotidianos. De modo que hoy podemos decidirnos por un curso de programación de videojuegos o uno de diseño de apps, por citar un ejemplo.



La frontera entre el ocio, la educación y el empleo es difícil de identificar y esto se debe en buena medida gracias a los smartphones.



Además de ayudarnos en nuestras tareas diarias, los teléfonos inteligentes es que impulsaron el mercado laboral con profesionesabsolutamente nuevas.


Las aplicaciones constituyen una de las principales cualidades de los teléfonos inteligentes. Brindan la posibilidad de personalizar el teléfono conforme al uso que le busquemos. Hoy, hay aplicaciones para todos los gustos, incluso son muchas las empresas que encargan a desarrolladores de apps móviles que realicen una de su propia compañía. Esta profesión es una de las más requeridas y bien remuneradas en el mercado.


Por su lado, el Programador de teléfonos móviles, es el encargado de programar sistemas de dispositivos móviles aunque a su vez tiene que estar al tanto de lo que hace la competencia. Su tarea principal es mejorar y hacer los productos más prácticos y óptimos para su venta. Las personas que estén interesados en trabajar de programador móvil han de estar al tanto de las nuevas tecnologías y disponer de una formación complementaria de programador. Los idiomas, además, son un aspecto determinante a contemplar.


Otra de las profesiones en auge es la del creador y programador de videojuegos, que se ocupa de desarrollar el software que se necesita para crear un videojuego. Por lo general, estas personas lo que hacen es adaptar juegos ya existentes a las nuevas plataformas, como son los smartphones.

Tuesday, November 29, 2011

Trabaja en Correos para un futuro profesional beneficioso

Si tienes en claro que quieres enfocar tu futuro profesional sobre las bases de la estabilidad y de un trabajo en el que puedas poseer todos los derechos laborales y estás dispuesto a invertir el sacrificio que sea preciso para conseguir ese objetivo, te planteamos la posibilidad de estudiar para las oposiciones de correos.



Existe una perspectiva de conversión de empleo interino en fijo que excede las 4 mil vacantes para el periodo comprendido entre 2011-2013.



El programa que tendrás que preparar está conformado por tan solo 11 temas, más tres anexos de materia específica relativa a los servicios de correo. El tipo de examen generalmente es un cuestionario de unas 100 preguntas, con cuatro respuestas alternativas.


En relacion a las condiciones, solo tienes que acreditar la nacionalidad española o de cualquier estado miembro de la Unión Europea. Si procedes de otro país, precisas contar con el permiso de trabajo. Tu edad tiene que estar entre los 18 años y la edad de jubilación obligatoria, aparte de presentar las facultades psíquicas y físicas imprescindibles para el desarrollo de esta labor.


Podrás transformarte en personal administrativo, acceder al servicio de atención al cliente, convertirte en personal de reparto o agente de clasificación. Y tienes la posibilidad de escoger la zona en la que trabajarás, fijando tu residencia en una ciudad o beneficiándote de movilidad por todo el territorio español.


En definitiva, muchas ventajas y un único compromiso, el del empeño preparatorio previo para conseguir un futuro profesional muy prometedor.

Monday, November 28, 2011

Ingresar a la universidad al alcance de todos

La Universidad, representa desde siempre la institución con más prestigio que poseen las sociedades en cuestión de educación. Hay muchas personas que, por situaciones de la vida no pudieron acceso a la universidad en su juventud, de manera que ahora pueden prepararse para el acceso a la universidad para mayores de 25 .



Sea cual fuese el motivo que nos lleva a acceder a la universidad no tiene limitaciones en la edad.



Cada universidad abre el periodo de inscripción una vez al año. Para conocer la convocatoria de la Universidad a la que deseamos anotarnos tendremos que acceder a la pagina online de cada centro para solicitar toda la información acerca de fechas y documentación que nos pedirán.


Las pruebas para el acceso a la universidad para mayores de 25 se estructuran en dos fases: una general y otra particular. En la primera se mide la madurez del aspirante y su facultad de razonamiento y redacción. MientrasEn tanto que en la prueba específica se mide los conocimientos anteriores que disponemos acerca del grado que hemos elegido estudiar.


Resulta esencial preparar las pruebas de ingreso para evitar sustos y asegurarnos una buena calificación. Los exámenes se aprueban si el promedio de todas las pruebas sobrepasa el 5.


El examen se puede preparar por libre o con programas en línea.

Thursday, November 24, 2011

Oposiciones más demandadas en este año

Existen diversas opciones para opositar. La administración pública es muy amplia y, por ese motivo, se necesita a personal con preparación de todo tipo. Aún así, siempre hay determinados sectores que año tras año tienen más demanda, como es el caso de las oposiciones auxilio judicial 2011.



Durante 2011, el sector para el que se han convocado mayor cantidad de plazas fue el de Justicia. En concreto, 1.254 personas tendrán un empleo fijo en este campo antes de diciembre. Auxiliar de Justicia o Cuerpo de Auxilio Judicial son dos de las plazas de las que se han convocado mayor cantidad de puestos en el área judicial.



Otra sección que año tras año convoca a mucha gente son los Cuerpos de Seguridad. En España, se han convocado 228 plazas para la Policía Nacional y 227 para la Guardia Civil. Al margen de los cuerpos policiales estatales, la policía autonómica también abre múltiples convocatorias cada año como. Tampoco debemos olvidarnos del ámbito municipal y las oposiciones de Policía Local que se realizan al año.

Tuesday, November 22, 2011

Medios de trabajo del técnico en atención sociosanitaria

Los cambios que se han producido en la sociedad actual en los últimos años, repercutieron significativamente en su organización. El surgimiento y el desarrollo de cuestiones de carácter poblacional, cultural y socioeconómico ocasionaron la aparición de una serie de necesidades que han modificado la estructura social y familiar, produciendo situaciones de stress a las unidades convivenciales y personas que se hallan en situación de dependencia, volviendo cada día más complicado la conjugación de la vida personal con la vida familiar y profesional. En este escenario, la atención sociosanitaria, la labor con personas dependientes, se revela como uno de los servicios más solicitados por el mercado de empleo.



El Técnico en Atención Sociosanitaria, es un profesional que puede definirse por la planificación y control de las intervenciones; atención sanitaria, higiene, asistencia psicosocial, apoyo domiciliario, nutrición familiar, entre otros.



La profesionalización de esta tarea, permitió dotar de validez académica y profesional a las funciones que en épocas pasadas se venían desarrollando informalmente de parte de familiares y voluntariado.


Por consiguiente, el Técnico/a en Atención Sociosanitaria presta servicios personalizados de asistencia, en base al diagnóstico previo de los necesitados y otorgar planes individualizados de apoyo, actuando desdedistintos niveles: preventivo, asistencia, rehabilitador y formativo a personas que lo necesiten y familias, fomentando su independencia y calidad de vida en el medio en el que se desempeñan normalmente, posibilitando el vínculo del usuario con su entorno.


El Técnico en Atención Sociosanitaria es una de las ocupaciones con mayor salida profesional, que puede desempeñar sus labores en diferentes puestos de trabajos, desde asilos de ancianos, residencias para discapacitados psíquicos, físicos o sensoriales, centros de día para ancianos, centros de ocio y tiempo libre, centros de inserción laboral de personas discapacitadas, servicios de atención domiciliaria y atención particular en domicilios e incluso formar su propia cooperativa de ayuda a domicilio.

Monday, November 21, 2011

Perspectivas laborales del auxiliar de enfermería

El auxiliar de enfermería es el profesional de la salud que se encarga de proporcionar cuidados auxiliares al enfermo actuando sobre las condiciones sanitarias de su entorno bajo el control del diplomado en enfermería o el médico. Por tanto, su función es sobre todo asistencial, aunque también tiene una rama administrativa, planificando y evaluando las unidades de trabajo.



El auxiliar de enfermería se ocupa de desarrollar las técnicas de cuidado de enfermería en el sector materno-infantil durante los procesos de parto, de las labores de instrumentación en grupos de salud bucodental y de cooperar en la prestación de cuidados psíquicos al enfermo.



Además de sus conocimientos sanitarios, éste profesional precisa de características como el temple, el interés por los demás o la empatía y, a ser posible, fuerza física, energía para ayudar a los enfermos a moverse.


El auxiliar de enfermería puede desarrollar su tarea como integrante de un grupo de enfermeros en los establecimientos de salud de asistencia especializada y de asistencia primaria, o también como integrante de un equipo de salud en una consulta particular.


En los últimos años, cuestiones como el envejecimiento de las personas, los adelantos tecnológicos relacionados con los cuidados sanitarios, el incremento de los servicios sanitarios de índole privada, posiciona esta profesión con buenas posibilidades de inserción laboral.

Thursday, November 17, 2011

Mantenimiento industrial para reducir los gastos en las empresas

En tiempos de crisis, resulta sumamente relevante para cualquier organización disminuir los gastos y las inversiones. Por ello, el funcionamiento de las máquinas industriales, las PC y todo tipo de infraestructuras depende cada día más de una figura que siempre fue necesaria en una empresa: el técnico de mantenimiento industrial.



Ahora más que nunca, su función será de utilidad para mantener el presupuesto empresarial bajo control, sin por ello hacer peligrar la calidad de su manufactura.



Las tareas del técnico en mantenimiento son diversas y varían dependiendo de su nivel de especialización. Los hay que otorgan un cuidado global que incluye la revisión de cuestiones que van desde la electricidad a la albañilería, la fontanería y la climatización de los establecimientos. Otros se especializan en electricidad, en sistemas informáticos o inclusive en algo tan específico como el mantenimiento ferroviario. Los electromecánicos, expertos en el mantenimiento y reparación de máquinas industriales, también integran este grupo profesional.


Esta es una profesión que brinda y requiere flexibilidad a sus profesionales. Así, es necesario conocer que para desempeñarse en mantenimiento se tiene que tener una gran a los cambios de horario.


Indudablemente estos técnicos son una de las piezas claves de toda compañía, debido a que sin su tarea quedaría bloqueado todo el sistema.

Tuesday, November 15, 2011

Satisfacer al cliente y trabajador implica el éxito de toda compañía

Hoy, perseguir complacer al cliente supone buscar la satisfacción del trabajador. Aquella no puede alcanzarse si ésta no es materializada primero. La relevancia de uno supone la trascendencia del otro, debido a que entre ambos hay una relación simbiótica. Por ello, en el fundamento de la propuesta de curso de gestion de personal, que sugiere calificar a los trabajadores como "clientes internos", radica el reconocimiento de esa relación.



Dadas las particularidades que la realidad exhibe, es necesario que quienes dirigen las organizaciones modifiquen su actitud con respecto a los trabajadores.



Los responsables de la Gestión de Personal tienen que diseñar e implantar los procesos técnicos que fomenten el crecimiento y la satisfacción del personal; lo que repercutirá en la satisfacción del usuario.


La Gestión de Personal debe significar el diseño de estrategias encaminadas al desarrollo y aprovechamiento del potencial de los empleados. En estos reside el conocimiento y la capacidad de hacer que las cosas mejoren; pero, siempre que se consigan importantes niveles de satisfacción laboral. De otra forma, el trabajador irá a dedicar gran parte de su tiempo a criticar destructivamente a la empresa y a buscar mejores metas, implicando la extinción de las compañías donde esto suceda.


Por consiguiente, la causa principal por la cual los empleados intentan mejorar constante su productividad es porque notan que esa mejoria, de alguna u otra manera, los habrá de beneficiar.

Monday, November 14, 2011

Cuestiones a considerar al decantarse por una oposición

Cuentas con unos estudios que han definido tu perfil académico además de una práctica laboral que te aportó nuevos conocimientos, y es el momento de convertir todos esos antecedentes en un empleo de empleado público que te asegure una estabilidad y un buen ingreso de por vida, pero te cuestionas si es preferible presentarte en las oposiciones de correos o una oposición que se ajuste mejor a tu perfil.



Es preciso contemplar la categoría de la oposición, si eres licenciado o diplomado apúntate a oposiciones de los grupos A1 o A2. Si bien es verdad que el programa es más amplio pero concurren menos aspirantes en contraste con oposiciones de grupos inferiores.



Para poder hacer una organización apropiada tienes que considerar tu situación personal, no es lo mismo si dispones de todo el día para estudiar que conjugar tu estudio con tu trabajo u otras obligaciones. Evidentemente el tiempo que le podrás dedicar no es el mismo; y de acuerdo al tiempo que tengas libre te decidirás por una oposición con un programa más extenso o por otra con un menor número de temas.


De todas formas, no tienes porque estudiar una oposición una vez que ha sido convocada, si te informas apropiadamente podrás conocer qué oposiciones se convocan asiduamente y, por ende, estudiar antes de que vayan a ser publicadas nuevas convocatorias, eso te posibilitará llegar más preparado y tener más beneficios sobre el resto de opositores.


Resulta importante consultar convocatorias realizadas con anterioridad para decantarse por una u otra oposición; de ese modo podrás saber cuántos postulantes se han presentado, cuántas evaluaciones hubo, en qué fechas se realizaron, entre otras cosas.


Otras cuestiones a valorar son el salario por mes y el destino que te designen una vez superada la oposición.

Wednesday, November 9, 2011

Estudia francés de forma intensiva

Jamás es tarde para realizar un curso de francés intensivo. La escasez de tiempo, el esfuerzo económico o la falta de recursos para mejorar el conocimiento de otras lenguas pierden fuerza ante un mercado cada vez más extenso, con más oportunidades y facilidades para poder estudiar una lengua distinta a la nuestra.



Los progresos de los últimos años trajeron un nuevo concepto, semejante en su idea original aunque ahora apoyado en las denominadas TICs que vuelven posible métodos de aprendizaje más dinámicos, completos e interactivos.



Dotado de una increíble flexibilidad, el e-learning pone en común las ventajas de la formación en línea con los beneficios de la formación presencial, sumando distintas soluciones tecnológicas eficientes en la transmisión del conocimiento. Los estudiantes, por ejemplo, pueden contactar y realizar preguntas a los profesores por medio de correo electrónico, concurrir a ponencias a través de videoconferencia o intercambiar experiencias y conocimientos con los demás estudiantes en foros y chats.


Dentro de la modalidad de ‘e-learning’ juega un papel muy importante los ‘podcast’, archivos de audio que se pueden descargar por Internet y reproducirlo luego en una computadora o en cualquier momento en algún aparato reproductor.


Los podcast son tan solo el inicio de un largo y casi interminable listado de recursos en los que la interacción y el cada vez más logrado “cara a cara” consiguen que ni siquiera se eche de menos la presencia física del profesor. Las tutorías se hacen vía Internet y la respuesta a dudas en alrededor de 48 horas. Son las nuevas tendencias en el estudio a distancia que, más allá de tener muchos que se aferran todavía a los sistemas convencionales de enseñanza, otros en cambio optan por estas novedosas maneras de aprender.


En conclusión, la oferta es amplia y es complicado no encontrar aquel programa que más se adecue a nuestros requerimientos.

Tuesday, November 8, 2011

Dominar una segunda lengua para un mejor desarrollo laboral

En una sociedad muy competitiva como la actual, saber más de un idioma puede ser una decisión muy conveniente, tanto así que con el simple hecho de aprender inglés o francés, puedes obtener un empleo más fácilmente e incluso cobrar un salario mayor si ya posees uno.



Las demandas de nuestra actual sociedad requieren de profesionales con una formación internacional. Aprender diferentes idiomas, te dará la posibilidad de ser más competitivo en el área en el que quieras desempeñarte.



Más allá de que en España el nivel de inglés deja bastante que desear, cada día más titulados hablan el Inglés. Escritos, Films y cursos formativos contribuyen a que la mayoría de los alumnos sean capaces de comprender un texto en inglés.


Los nuevos mercados y modelos de sociedad acercan estados con identidades bastante desiguales, y no existe manera de sumergirse en otra cultura, sin conocer su lengua.


Un segundo idioma, constituye una llamada de atención en el curriculum. Denota deseos de aprender, capacidad de trabajo y amplitud de perspectivas. También, potencia a una licenciatura o a una ingeniería que, de otra manera, tal vez pasaría desapercibida. El estudio de idiomas no es algo que se efectúe de manera independiente, es algo que se requiere hacer para complementar capacidades y ayudar al desarrollo de otras.


Hablar es ordenar los pensamientos, y conocer un idioma nuevo posibilita mucho más que interpretar un escrito. Nos aproxima a otras formas de pensar y concebir al mundo. A nivel individual, la experiencia es enriquecedora, pero al momento de efectuar negocios es, además, esencial. Saber una segunda lengua puede ser la diferencia entre concretar o no un negocio, el lograr o no un trabajo y el poder cobrar un mejor salario que el resto, en una misma organización.