Si realizamos cursos de marketing basico, conoceremos que cada plan de marketing necesita adecuarse a las necesidades de una situación específica.
Podemos afirmar que hay ciertos componentes que no pueden quedar afuera.
El análisis de la situación, normalmente comprende una evaluación|un estudio|un análisis} de mercado, un análisis de fortalezas, puntos débiles, oportunidades y amenazas), y un estudio de la competencia.
La Estrategia de Marketing, tiene que incluir al menos una declaración de misión además de estrategia fundada en el enfoque de mercado, incluyendo los segmentos así como el posicionamiento del producto.
El pronóstico de ventas, incluye detalles suficientes para el control de las ventas cada mes y control del plan estipulado vs. situación real. Normalmente, en un plan también están incluidas las ventas específicas por producto, por región o segmento de mercado, por los distintos canales de intercambio y otros elementos.
En tanto que el presupuesto de gastos debe incluir detalles suficientes para controlar los gastos mensuales y seguimiento del plan previsto vs. situación real. También, tendrá que incluir estrategias específicas de ventas, programas, responsabilidades de administración, promoción, y otros elementos.
En gran parte de los casos se empezará un plan de marketing con una síntesis ejecutiva que se elabora al completar el plan.
Si ya dispones de una empresa establecida tendrías que incluir una investigación del efecto que dicho plan puede llegar a tener en la empresa actual, como asimismo las amenazas que se corren.
No comments:
Post a Comment