Las personas desempleadas se plantean presentarse por ejemplo en las oposiciones de correos para conseguir un empleo público, estable y bien remunerado. Lograr trabajo en una administración pública, autonómica o local, aparte de ser un tesoro preciado brinda muchísima seguridad.
Si algo tiene de bueno estar desempleado es que existe mucho tiempo libre que puede ser aprovechado para opositar. Estudiar para opositar es como un trabajo, hay que destinarle al menos 8 horas diarias con sus periodos correspondientes de descanso, solo de ese modo se logran buenos resultados, y es que es preciso pensar que no solo se debe estudiar para aprobar sino que hay que conseguir la mejor calificación para estar entre los escogidos.
Los alumnos universitarios pretenden un puesto de trabajo en la Administración Pública estatal, en las universidades, ayuntamientos o las Comunidades Autónomas. Estas representan las oposiciones más concurridas, secundadas por las plazas en la sanidad pública, las de policía, profesores y bomberos. Por lo general, opositam para niveles inferiores a los que les correspondería por su capacitación debido a que es más fácil aprobarlas y luego ascender.
Otro camino a los periodos de crisis es por medio de la preparación. Formarse en un área, actualizar conocimientos, aprender un idioma, supone un valor extra que puede diferenciarnos de los demás desempleados a la hora de buscar un trabajo.
No comments:
Post a Comment