Wednesday, August 29, 2012

Diferentes tipos de pantallas para proyectores


Los proyectores cada vez más ganan espacio a los televisores de plasma, ya que permiten realizar proyecciones en full HD (1080p) e inclusive algunos modelos ofrecen la posibilidad de soportar la tecnología en 3D estereoscópica. Se están posicionando como la gran variante a los televisores porque sus costos son cada día más competitivos.



Es conveniente que el proyector sea instalado en una parte alta de la pared. Lo usual es que precisemos que quede tras el sillón, para que no nos quite lugar en el salón. Si no tenemos un estante grande en esa pared, vamos a necesitar efectuar una pequeña obra para colgar el proyector de cine en casa del techo.



Hay en el mercado proyectores sin cables, lo cual puede facilitarnos bastante las cosas. Cabe señalar que a la entrada del proyector tiene que estar conectada la salida del reproductor de DVD, la señal del TDT o de la consola de juegos. Por lo general, todos poseemos estos aparatos bajo el televisor y en frente del sillón. Un proyector inalámbrico nos posibilitará olvidarnos de una posible reforma en el hogar para impedir que los incómodos cables atraviesen el salón.


Si tenemos la suerte de disponer de una pared lisa y blanca no se necesita adquirir una pantalla.
Si contrariamente necesitamos una pantalla, existen 3 variantes.


La primera es poner una pantalla fija. Esta alternativa es bastante barata aunque no a todo el mundo le gusta que se encuentre la pantalla a la vista todo el tiempo.


En el caso de la pantalla enrollable de techo o pared eléctrica, vamos a necesitar hacer una reforma en casa, ya que estas pantallas necesitan permanecer conectadas a la red de energía del hogar. Esta opción es sumamente interesante. En el mercado hay muchos sistemas innovadores que permiten una sencilla instalación de la misma y, si estás dispuesto a adaptar el salón, es la mejor opción para un óptimo resultado.


Por último, hallamos la pantalla enrollable manual, que nos libera de tener que llevar a cabo reformas en el hogar y ahorramos dinero.

Thursday, August 2, 2012

Tipos de mecanismos de proyección tridimensional

Los proyectores 3D Full HD son equipos que proyectan en tres dimensiones vídeos con resolución de hasta 1.920 x 1.080 píxeles, que requieren en cualquier caso el empleo de diferentes tipos de Gafas 3D activas para que se pueda apreciar el efecto tridimensional.



La representación 3D de imágenes y vídeos representa una de las últimas tendencias en el sector de la tecnología de consumo. En este campo, los proyectores 3D son una auténtica variante a los televisores en 3D, grandes y onerosos, y pueden conectarse a cualquier aparato con capacidad HD.



Para la proyección en 3D no es imprescindible una pantalla especial, debido a que el efecto tridimensional se consigue por medio de gafas especiales.


Existen dos tipos de procedimientos de proyección: activo y pasivo. En el primero, se proyectan alternativamente las imágenes correspondientes al ojo izquierdo y al ojo derecho del público espectador. Unas gafas 3D activas separan las dos imágenes, permitiendo que la vista humana vea la imagen como tridimensional.


Mientras que el mecanismo de proyección 3D pasivo es un mecanismo de proyección doble en el que son proyectados dos fotogramas estereoscópicos superpuestos. La separación de canal se hace por medio de un filtro de polarización, por ejemplo unas gafas polarizadas.

Tuesday, July 3, 2012

El creciente debate sobre la contratación externa

A diferencia de la creencia popular de que el Outsourcing representa un fenómeno incipiente, la realidad indica que está presente desde ya hace mucho tiempo. Para entender la creciente discusión sobre la contratación externa, es pertinente señalar las ventajas del outsourcing.



Outsourcing se refiere al proceso en el que se realiza un contrato comercial con un proveedor de servicios externo para prestar los servicios que, de otra forma, podría ser efectuado por empleados internos de la empresa.



Los costos vinculados a un trabajador de la empresa es siempre mayor que el costo de un proveedor de servicios externos y este es el motivo principal que conduce a gran parte de las empresas a inclinarse por la tercerización de labores menos importantes.


Dado que la mayor parte de los proveedores de Outsourcing destacan en los servicios que prestan, las compañías se puede beneficiar por una mejor calidad que un empleado de la organización le daría.


Cualquier prestador de servicios será un experto en el servicio que proporciona. De hecho, para ganarle a la competencia, debería continuar perfeccionando las capacidades de sus empleados.


Mediante la contratación externa, una empresa podrá evitar todos los problemas relacionados con el reclutamiento y contratación de personal para una actividad concreta en la la empresa.


Por otro lado, puede que existan momentos en que las labores no básicas pueden precisar manos extras para cumplir con las tareas y los plazos.

Monday, July 2, 2012

Responsabilidades del área de recursos humanos

Los recursos humanos puede que sean los más incomprendidos de todos los departamentos de la empresa, pero a su vez son los más necesarios. Aquellos que trabajan en el departamento de recursos humanos, muchos de los cuales cuentan en su haber con un master en recursos humanos , no sólo son responsables de la contratación y el despido de personal, sino que también son los encargados de ponerse en contacto con las referencias personales y de administrar los beneficios de los empleados.



En este sector, está alojada la responsabilidad de muchos trabajadores, como también de personas externas.



Quienes pretendan trabajar en RRHH también deben ser capaces de manejar la crisis de un modo suave y discreto.


Para quienes quieren hacer una carrera en RRHH, la instrucción universitaria es algo fundamental.


Los Recursos Humanos son sin duda alguna una de las áreas más importantes en cualquier organización. La próxima vez que deba reunirse con alguien de Recursos Humanos, recuerde que sin él o ella, su organización no se estará ejecutando de manera eficiente.

Responsabilidades del gestor inmobiliario

El gestor inmobiliario es el responsable de la mediación inmobiliaria, la cual contempla la orientación de las partes, la confección de contratos, la percepción de comisiones, valoraciones de propiedades, y las transacciones como por ejemplo compraventa, arrendamiento, permuta, entre otras.



El gestor inmobiliario necesita entender los signos del mercado, así como la trascendencia del marketing estratégico, y ser capaz de alinear las necesidades del mercado objetivo-consumidor.



El gestor inmobiliario se encarga de diseñar, implementar y gerenciar los proyectos de marketing específico; manejar de forma exitosa el procedimiento de venta.


Los encargados de la gestión inmobiliaria, son profesionales muy competentes, especializados en las diferentes etapas de la gestión, para ofrecer un asesoramiento exhaustivo a las partes, además del servicio de representación legal en el proceso de transacción.


Al mismo tiempo, el el profesional de gestión inmobiliaria se ocupa del estudio del mercado inmobiliario, las clases de mercado, el contexto de las operaciones inmobiliarias, así como del marketing estratégico.


Asimismo, efectúan un análisis del comportamiento del consumidor, sus requerimientos, el proceso de la decisión de compra y los elementos que influyen en el mismo.

Monday, June 25, 2012

Elementos que determinan el costo de los proyectores de sistema de cine en casa


La elección de un proyector para sistemas de cine en casa puede parecer una tarea desmedida, que comprende más que la tradicional pregunta del costo. Con todas las alternativas y características existentes actualmente, entre las que sobresale la línea de proyectores Optoma, te presentamos determinados factores para tener presentes a la hora de escoger un proyector que le ofrezca el máximo valor a su sistema de cine en casa.



Las características de los proyectores también son de importancia. Asegúrate de que tu proyector tenga varias entradas para la conexión de varios dispositivos, por ejemplo computadoras, reproductores de DVD, decodificadores de cable y sistemas de juego.



La óptica también tiene un papel decisivo en el valor del proyector. Determinados proyectores DLP para sistemas de cine en casa disponen de elementos ópticos de alta gama, que ofrecen capacidades de zoom expandido e incluso ajustes activos de índices para diversos contenidos. Cuanto mejor sea la óptica, más oneroso será el proyector.


La mayor parte de los proyectores para sistemas de cine en casa presentarán un brillo de unos 1.000 lúmenes. Ese nivel de brillantez es adecuado para una sala de cine en casa oscura con control absoluto de la iluminación. No obstante ello, un proyector para sistemas de cine en casa con mayor brillo te brindará más flexibilidad para iluminar la sala sin influir en la resolución de la imagen. En este caso la {pauta|norma|regla] es: a mayor brillo, mayor el costo.

Tuesday, June 12, 2012

Condiciones para apirar a un puesto de policía local

Si se posee vocación de servicio y habilitades para transformarse en policía, inclinarse por las oposiciones de la policía local es una opción válida.



Si al margen de la vocación, se cumple con los requisitos mínimos establecidos para el cargo por cada provincia, tanto de nacionalidad, formación, estatura y capacidades, el siguiente paso es seguir el proceso burocrático de cómo opositar para policía local.



Las oposiciones empiezan con las convocatorias, que realiza cada ayuntamiento. A pesar de que todas se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las características de cada convocatoria no se detallan en éste, sino en el pertinente boletín oficial de la provincia o de la junta autonómica de que se trate, que se señala en el BOE.


Los interesados tienen que presentar, en un plazo que comúnmente es 20 días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el boletín oficial, una instancia, acompañada de los justificativos de cumplir con los requisitos señalados en ésta, y el abono de las tasas por los derechos de examen.


Luego de revisadas las credenciales, el ayuntamiento cita a los calificados para la presentación de los ejercicios o exámenes. Estos suelen ser 4, de carácter eliminatorio, esto es, si no es aprobado el anterior no puede presentarse en el siguiente.


Una de las cuestiones más importantes al decidir de qué manera opositar para policía local es el de estudiar para la prueba. Si bien es posible prepararse para el examen teórico por su propia cuenta, lo más conveniente es hacerlo por medio de un centro especializado en capacitar opositores, por la trayectoria que tienen en esta materia y porque posibilitan maximizar tiempo, recursos y empeño.