A diferencia de la creencia popular de que el Outsourcing representa un fenómeno incipiente, la realidad indica que está presente desde ya hace mucho tiempo. Para entender la creciente discusión sobre la contratación externa, es pertinente señalar las ventajas del outsourcing.
Outsourcing se refiere al proceso en el que se realiza un contrato comercial con un proveedor de servicios externo para prestar los servicios que, de otra forma, podría ser efectuado por empleados internos de la empresa.
Los costos vinculados a un trabajador de la empresa es siempre mayor que el costo de un proveedor de servicios externos y este es el motivo principal que conduce a gran parte de las empresas a inclinarse por la tercerización de labores menos importantes.
Dado que la mayor parte de los proveedores de Outsourcing destacan en los servicios que prestan, las compañías se puede beneficiar por una mejor calidad que un empleado de la organización le daría.
Cualquier prestador de servicios será un experto en el servicio que proporciona. De hecho, para ganarle a la competencia, debería continuar perfeccionando las capacidades de sus empleados.
Mediante la contratación externa, una empresa podrá evitar todos los problemas relacionados con el reclutamiento y contratación de personal para una actividad concreta en la la empresa.
Por otro lado, puede que existan momentos en que las labores no básicas pueden precisar manos extras para cumplir con las tareas y los plazos.
No comments:
Post a Comment