Friday, April 29, 2011

El tema del salario de los funcionarios

Mucho se ha comentado sobre la ventaja de ser empleado del estado. La mayoría de las personas opinan que por ser funcionario ya se cuenta con un buen sueldo, pero esto no es tan real. Es verdad que los empleados del estado tienen garantiazada una remuneración para toda la vida, pero alguno de ellos tiene el sueldo de la media de empleados españoles.





Los empleados estatales tienen un sueldo básico que depende de la titulación del candidato, cuando ingresa en la administración.





Hay cinco grupos en la administración (A, B, C, D y E), siendo el grupo A para el que se precisa una mayor preparación, y por lo tanto un sueldo mayor ; y el grupo E para el que no se requiere titulación alguna y su sueldo será menor.



No es lo mismo trabajar para la Administración General del Estado que hacerlo para la Administración Local. Asimismo, en las distintas comunidades autónomas existen importantes diferencias salariales.



Por todo ello, es trascendente saber cuando uno se presenta a una oposición el tipo de puesto que es y a cuál administración pertenece.



Además, por ejemplo, en el caso de los policías no es lo mismo presentarse a las oposiciones de policía local que a nacional, porque aunque a primera vista pueden ser pruebas de ingreso más o menos parecidas en realidad no es así, el sueldo es distinto al igual que las funciones, etc. Los policías locales cobran más que los nacionales. Es un asunto que cada uno debe estar dispuesto a confrontar.


Monday, April 18, 2011

División tributaria

Aquel que realice un curso de tributos, entenderá que los impuestos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una Administración pública.




Un impuesto es una manera de ingreso público o prestación patrimonial de carácter público, exigida a los particulares.





El carácter coactivo de los impuestos supone que los mismos se imponen de modo unilateral por los entes del estado, según los principios constitucionales y reglas jurídicas aplicables.



La índole contributiva del impuesto denota un ingreso orientado a financiar el gasto público y, consecuentemente a la cobertura de las necesidades sociales.



En la mayor parte de los sistemas impositivos estatales se distinguen al menos tres figuras tributarias: el impuesto, la tasa y la contribución especial. Aunque, generalmente, hay coincidencia respecto a los aspectos básicos de la división tributaria, cada estado posee ciertas particularidades.


Monday, April 11, 2011

Motivos para aprender francés hoy

Si te encuentras con interés en realizar un curso francés, pero aún no has dado los pasos que se necesitan para comenzar a estudiar, entonces examinaremos las razones más relevantes por las que deberías considerar la idea de aprender francés.





Estudiar un segundo idioma puede serte útil en tu profesión. No sólo saber un segundo idioma es esencial para cientos de distintos puestos de trabajo, sino que saber hablar francés te abre mayores posibilidades de empleo relacionadas con este sector económico. Aparte de que, por supuesto, las personas con más capacitadas en idiomas son las primeras en ser seleccionadas para ascensos, puestos de responsabilidad, o traslados al exterior.





Torre Eiffel by Don't click here!


Hablar francés también perfecciona tu español y tu inglés. Una gran cantidad de palabras del español, y casi la mitad de las del idioma inglés, proceden del francés. De esta forma, podrás usar mejor los dos idiomas al profundizar en las raíces de su origen.


Al mismo tiempo, el francés aumenta tus posibilidades de viajar al extranjero, en especial a sitios específicos del Caribe, Europa, África y Canadá. Ten presente que Francia es el segundo destino turístico que más visitantes recibe del mundo.



En definitiva, si todavía te hallas pensando en si aprender francés o no, toma estas ideas en consideración para empezar a dar los pasos que se precisan para aprender francés desde ahora.